El contrato social o principios de derecho polÍtico. Discurso sobre las ciencias y las artes, discurso sobre el origen de la desigualdad / Juan Jacobo Rosseau, Daniel Moreno
Rousseau, Juan Jacobo
El contrato social o principios de derecho polÍtico. Discurso sobre las ciencias y las artes, discurso sobre el origen de la desigualdad / Juan Jacobo Rosseau, Daniel Moreno - 4 - México Porrúa 1975. - 178 páginas
Este libro contiene tres obras de Rousseau de mucha importancia en el desarrollo de su pensamiento. El contrato social es considerada como su principal obra, donde, como insinúa su título, se desarrolla una teoría contractualista sobre el origen del Estado y los principios que deben imperar en la política. Mientras que el Discurso sobre las ciencias y las artes, implica una fuerte crítica del desarrollo cultural-civilizatoria de Europa, que para Rouseau había llevado a los seres humanos a la pérdida de la virtud, en lugar de su vigorización. Y finalmente, en el origen de la desigualdad propone dos tipos: la desigualdad natural que tiene que ver con condiciones físicas deterministas: edad, salud, fuerzas; y la desigualdad moral, que se debe y se fundamenta en las convenciones políticas a partir de las cuales se organizan los seres humanos
FILOSOFÍA
DERECHO POLÍTICO
DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES
El contrato social o principios de derecho polÍtico. Discurso sobre las ciencias y las artes, discurso sobre el origen de la desigualdad / Juan Jacobo Rosseau, Daniel Moreno - 4 - México Porrúa 1975. - 178 páginas
Este libro contiene tres obras de Rousseau de mucha importancia en el desarrollo de su pensamiento. El contrato social es considerada como su principal obra, donde, como insinúa su título, se desarrolla una teoría contractualista sobre el origen del Estado y los principios que deben imperar en la política. Mientras que el Discurso sobre las ciencias y las artes, implica una fuerte crítica del desarrollo cultural-civilizatoria de Europa, que para Rouseau había llevado a los seres humanos a la pérdida de la virtud, en lugar de su vigorización. Y finalmente, en el origen de la desigualdad propone dos tipos: la desigualdad natural que tiene que ver con condiciones físicas deterministas: edad, salud, fuerzas; y la desigualdad moral, que se debe y se fundamenta en las convenciones políticas a partir de las cuales se organizan los seres humanos
FILOSOFÍA
DERECHO POLÍTICO
DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES