Schedule


From Monday to Friday:  

from 8 am. to 1 pm.  and from 2 pm. to 8 pm.

Saturdays and Sundays: closed




Contacts
Telf: 2511-8425 / 2511-7278  // WhatsApp: 2511-8425  ║ email: bvzt.le@ucr.ac.cr / bvzt1977@gmail.com  ║  facebook: @bibliotecaletras

Online catalogue

Locate bibliographic materials from the printed collections by entering keywords in the search box⬇️

Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Irrational man : A study in existencial philosophy / William Barret

By: Material type: TextTextPublication details: New York, Estados Unidos Poubleday 1962Description: 314 páginasSubject(s): Summary: Análisis de la corriente filosófica del existencialismo desde sus antecedentes históricos. Entabla discusiones con algunos de los máximos exponentes. Su revisión rastrea una serie de problemas de carácter ontológico, metafísico y existencial desde Platón hasta los existencialistas de medio siglo XX. Asimismo, se da una explicación de cómo el desarrollo de la ciencia, la historia, el arte y el protestantismo durante la modernidad germinaron el surgimiento del existencialismo como corriente de pensamiento. Las discusiones con más desarrollo son con Kierkegaard, Nietzsche, Heidegger y Sartre, sobre quienes sistematiza sus ideas y su terminología.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Análisis de la corriente filosófica del existencialismo desde sus antecedentes históricos. Entabla discusiones con algunos de los máximos exponentes. Su revisión rastrea una serie de problemas de carácter ontológico, metafísico y existencial desde Platón hasta los existencialistas de medio siglo XX. Asimismo, se da una explicación de cómo el desarrollo de la ciencia, la historia, el arte y el protestantismo durante la modernidad germinaron el surgimiento del existencialismo como corriente de pensamiento. Las discusiones con más desarrollo son con Kierkegaard, Nietzsche, Heidegger y Sartre, sobre quienes sistematiza sus ideas y su terminología.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image Local cover image Local cover image Local cover image Local cover image

 


© 2019, Universidad de Costa Rica ׀ Facultad de Letras ׀ Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán ׀ Correo electrónico: bvzt.le@ucr.ac.cr ׀
Teléfonos: 2511-8425 / 2511-7278
׀ WhatsApp: 2511-8425 ׀ Facebook: @bibliotecaletras ׀ Última actualización: Octubre del 2024