Schedule


From Monday to Friday:  

from 8 am. to 1 pm.  and from 2 pm. to 8 pm.

Saturdays and Sundays: closed




Contacts
Telf: 2511-8425 / 2511-7278  // WhatsApp: 2511-8425  ║ email: bvzt.le@ucr.ac.cr / bvzt1977@gmail.com  ║  facebook: @bibliotecaletras

Online catalogue

Locate bibliographic materials from the printed collections by entering keywords in the search box⬇️

Image from Google Jackets

¿Por qué no Platón?

By: Material type: TextTextPublication details: Madrid, España; Editorial Tecnos; 2003Edition: 2Description: 188 páginasSubject(s): Summary: Del polémico filósofo de la ciencia, Paul Feyeraben, se compilan en este libro una serie de artículos que evidencian la importancia que le da el autor al filósofo de la antigua Grecia: Platón. Como sello de su pensamiento, abre con un artículo intitulado “Tesis a favor del anarquismo”, donde recupera sus nociones más importantes del anarquismo epistemológico. Un artículo donde trabaja el cine: “De cómo la filosofía echa a perder el pensamiento y el cine los estimula”. Entre otros como: “Expertos en una sociedad libre”, “En camino hacia una teoría del conocimiento dadaísta”, “Grandes palabras en una breve charla”. El artículo que intitula la presente obra: “¿Por qué no Platón?”. Y finalmente, bajo un título sugestivo para una política-pragmática: “No hableís - ¡Organizaos!”.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libro de 15 días Libro de 15 días Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán 100 F-12.1p (Browse shelf(Opens below)) Available 2965F
Libro de 15 días Libro de 15 días Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán 100 F-12.1p (Browse shelf(Opens below)) Available 2529F
Total holds: 0

Del polémico filósofo de la ciencia, Paul Feyeraben, se compilan en este libro una serie de artículos que evidencian la importancia que le da el autor al filósofo de la antigua Grecia: Platón. Como sello de su pensamiento, abre con un artículo intitulado “Tesis a favor del anarquismo”, donde recupera sus nociones más importantes del anarquismo epistemológico. Un artículo donde trabaja el cine: “De cómo la filosofía echa a perder el pensamiento y el cine los estimula”. Entre otros como: “Expertos en una sociedad libre”, “En camino hacia una teoría del conocimiento dadaísta”, “Grandes palabras en una breve charla”. El artículo que intitula la presente obra: “¿Por qué no Platón?”. Y finalmente, bajo un título sugestivo para una política-pragmática: “No hableís - ¡Organizaos!”.

There are no comments on this title.

to post a comment.

 


© 2019, Universidad de Costa Rica ׀ Facultad de Letras ׀ Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán ׀ Correo electrónico: bvzt.le@ucr.ac.cr ׀
Teléfonos: 2511-8425 / 2511-7278
׀ WhatsApp: 2511-8425 ׀ Facebook: @bibliotecaletras ׀ Última actualización: Octubre del 2024