Schedule


From Monday to Friday:  

from 8 am. to 1 pm.  and from 2 pm. to 8 pm.

Saturdays and Sundays: closed




Contacts
Telf: 2511-8425 / 2511-7278  // WhatsApp: 2511-8425  ║ email: bvzt.le@ucr.ac.cr / bvzt1977@gmail.com  ║  facebook: @bibliotecaletras

Online catalogue

Locate bibliographic materials from the printed collections by entering keywords in the search box⬇️

Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Verdad y Método: Fundamentos de una hermenéutica filosofica.

By: Material type: TextTextPublication details: Salamanca, España; Ediciones Sígueme; 1977Description: 691 páginasSubject(s): Summary: Gadamer renueva la hermenéutica en esta obra, más allá de una teoría de la interpretación, propone la hermenéutica cómo actitud filosófica, una manera de pensar la existencia, desde la óptica de la comprensión y la interpretación del mundo. Contra la tesis kantiana que excluye todo saber artístico como conocimiento verdadero, implica una crítica contra el cientificismo positivista que pretende reducir el conocimiento a prácticas exclusivamente “teorético-experimentales”, por esto el texto abre con el tema del arte. Por el contrario, en esta obra se pretende tematizar la existencia como actividad interpretativa, como forma de ser en el mundo. En este sentido, la hermenéutica filosófica que plantea el muy influyente discípulo de Heidegger, no es equiparable o no se completa con el análisis exegético de la interpretación de textos, si no que se plantea en un plano de la realidad fáctica, de las formas cotidianas de ser.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Gadamer renueva la hermenéutica en esta obra, más allá de una teoría de la interpretación, propone la hermenéutica cómo actitud filosófica, una manera de pensar la existencia, desde la óptica de la comprensión y la interpretación del mundo. Contra la tesis kantiana que excluye todo saber artístico como conocimiento verdadero, implica una crítica contra el cientificismo positivista que pretende reducir el conocimiento a prácticas exclusivamente “teorético-experimentales”, por esto el texto abre con el tema del arte. Por el contrario, en esta obra se pretende tematizar la existencia como actividad interpretativa, como forma de ser en el mundo. En este sentido, la hermenéutica filosófica que plantea el muy influyente discípulo de Heidegger, no es equiparable o no se completa con el análisis exegético de la interpretación de textos, si no que se plantea en un plano de la realidad fáctica, de las formas cotidianas de ser.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image Local cover image Local cover image Local cover image

 


© 2019, Universidad de Costa Rica ׀ Facultad de Letras ׀ Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán ׀ Correo electrónico: bvzt.le@ucr.ac.cr ׀
Teléfonos: 2511-8425 / 2511-7278
׀ WhatsApp: 2511-8425 ׀ Facebook: @bibliotecaletras ׀ Última actualización: Octubre del 2024