Schedule


From Monday to Friday:  

from 8 am. to 1 pm.  and from 2 pm. to 8 pm.

Saturdays and Sundays: closed




Contacts
Telf: 2511-8425 / 2511-7278  // WhatsApp: 2511-8425  ║ email: bvzt.le@ucr.ac.cr / bvzt1977@gmail.com  ║  facebook: @bibliotecaletras

Online catalogue

Locate bibliographic materials from the printed collections by entering keywords in the search box⬇️

Image from Google Jackets

Tratado político

By: Material type: TextTextPublication details: Madrid, España; Alianza; 1986Description: 231 páginasSubject(s): Summary: En este tratado de 1677, a diferencia del primero (publicado bajo el anonimato siete años atrás): Tratado teológico-político (TTP), Spinoza se encuentra en una relación hostil con el poder político imperante: la restauración de la monarquía. Esto le lleva a sumergirse con mayor sigilo a profundidades más oscuras, respecto a los problemas que surgen de la relación entre el poder, el derecho, el deseo y la libertad. Su lamentable inconclusión por motivo de su muerte no le permite finalizar el análisis descriptivo de la democracia, forma de organización imperante en el TTP. No obstante, la agudeza del pensamiento de Spinoza en este libro nos ha dejado un minucioso examen de las formas de Estado de la monarquía y la aristocracia, revelando la estructura y más sutiles funcionamientos de la monarquía estatal, ya consolidada en Holanda desde 1672
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En este tratado de 1677, a diferencia del primero (publicado bajo el anonimato siete años atrás): Tratado teológico-político (TTP), Spinoza se encuentra en una relación hostil con el poder político imperante: la restauración de la monarquía. Esto le lleva a sumergirse con mayor sigilo a profundidades más oscuras, respecto a los problemas que surgen de la relación entre el poder, el derecho, el deseo y la libertad. Su lamentable inconclusión por motivo de su muerte no le permite finalizar el análisis descriptivo de la democracia, forma de organización imperante en el TTP. No obstante, la agudeza del pensamiento de Spinoza en este libro nos ha dejado un minucioso examen de las formas de Estado de la monarquía y la aristocracia, revelando la estructura y más sutiles funcionamientos de la monarquía estatal, ya consolidada en Holanda desde 1672

There are no comments on this title.

to post a comment.

 


© 2019, Universidad de Costa Rica ׀ Facultad de Letras ׀ Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán ׀ Correo electrónico: bvzt.le@ucr.ac.cr ׀
Teléfonos: 2511-8425 / 2511-7278
׀ WhatsApp: 2511-8425 ׀ Facebook: @bibliotecaletras ׀ Última actualización: Octubre del 2024