Elogio de la locura / Erasmo de Rotterdam
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán | 100 R-38e (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1355F |
Libro que tematiza la locura como brillantez, su personaje principal es la “necedad” sinónimo de locura, insensatez o estulticia. Presentada como diosa (griega), hija de Pluto y Hebe, consecuentemente es una especie de actitud ética que todo tipo de persona de alguna manera ejecuta. La necedad puede tener formas vulgares, las más mundanas; pero también formas elevadas, como la de los gramáticos o filósofos. Se elogia a la locura, en las actitudes y protocolos más normalizados: en las etiquetas de saludo de los cortesanos ante los reyes; el tan perseguido honor de los cardenales; la ignorancia simbólica de la investidura de los sacerdotes, quienes sólo lo son para recoger dinero; entre otros. Nadie reflexiona sobre estas actitudes cotidianas, sino que se elogia, de lo contrario la vida sería muy amarga: esa es la condición humana, elogiar la locura. Obra influyente las reformas protestantes, cuenta con una serie de referencias con dos o más significados, como locura, que del griego se puede traducir como “Moro”, por lo que el título podría ser: “Elogio de Moro”, haciendo referencia a Tomás Moro, su gran amigo.
There are no comments on this title.