Schedule


From Monday to Friday:  

from 8 am. to 1 pm.  and from 2 pm. to 8 pm.

Saturdays and Sundays: closed




Contacts
Telf: 2511-8425 / 2511-7278  // WhatsApp: 2511-8425  ║ email: bvzt.le@ucr.ac.cr / bvzt1977@gmail.com  ║  facebook: @bibliotecaletras

Online catalogue

Locate bibliographic materials from the printed collections by entering keywords in the search box⬇️

Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

A history of philosophy: the formation and development of its problems and conceptions / Wilhelm Windelband ; James H. Tufts, traductor

By: Material type: TextTextPublication details: New York, Estados Unidos The Macmillan Company 1950Description: 726 páginasSubject(s): Summary: Se presenta la historia de la filosofía desde su desarrollo conceptual. Ofrece una estructura cronológica, no se concentra en autores de manera específica, sino en la formación de problemas filosóficos a través de las distintas épocas históricas de la humanidad. Parte de la antigüedad griega hasta llegar a la filosofía del siglo XXI. La primera parte desarrolla el pensamiento filosófico de los griegos, donde los principales periodos son el cosmológico, el antropológico y el sistemático. La segunda parte se concentra en la filosofía helenística-romana, compuesta por un periodo ético y otro religioso. La tercera sección llega a la edad media, con un primer periodo preocupado por cuestiones como la metafísica y el universo y el segundo interesado en el problema de la naturaleza y la individualidad. La cuarta parte corresponde a la filosofía renacentista, con el periodo del humanismo y el de las ciencias naturales. En la quinta parte se desarrolla la conocida época de la “ilustración”, dividida en cuestiones de carácter teorético y cuestiones de carácter práctico. La penúltima parte se denomina “la filosofía alemana”, compuesta por el criticismo kantiano y el desarrollo del idealismo. Finalmente, la sétima parte trata de la filosofía del siglo XIX, donde se discute la dicotomía entre naturaleza e historia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libro de 15 días Libro de 15 días Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán H-100 W-1a (Browse shelf(Opens below)) Available 1773F
Total holds: 0

Se presenta la historia de la filosofía desde su desarrollo conceptual. Ofrece una estructura cronológica, no se concentra en autores de manera específica, sino en la formación de problemas filosóficos a través de las distintas épocas históricas de la humanidad. Parte de la antigüedad griega hasta llegar a la filosofía del siglo XXI. La primera parte desarrolla el pensamiento filosófico de los griegos, donde los principales periodos son el cosmológico, el antropológico y el sistemático. La segunda parte se concentra en la filosofía helenística-romana, compuesta por un periodo ético y otro religioso. La tercera sección llega a la edad media, con un primer periodo preocupado por cuestiones como la metafísica y el universo y el segundo interesado en el problema de la naturaleza y la individualidad. La cuarta parte corresponde a la filosofía renacentista, con el periodo del humanismo y el de las ciencias naturales. En la quinta parte se desarrolla la conocida época de la “ilustración”, dividida en cuestiones de carácter teorético y cuestiones de carácter práctico. La penúltima parte se denomina “la filosofía alemana”, compuesta por el criticismo kantiano y el desarrollo del idealismo. Finalmente, la sétima parte trata de la filosofía del siglo XIX, donde se discute la dicotomía entre naturaleza e historia.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image Local cover image Local cover image Local cover image

 


© 2019, Universidad de Costa Rica ׀ Facultad de Letras ׀ Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán ׀ Correo electrónico: bvzt.le@ucr.ac.cr ׀
Teléfonos: 2511-8425 / 2511-7278
׀ WhatsApp: 2511-8425 ׀ Facebook: @bibliotecaletras ׀ Última actualización: Octubre del 2024