Anaximandro y la tragedia : La proyección de su filosofía en la Antígona de Sófocles
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán | 100 S-50.1a (Browse shelf(Opens below)) | Available | 2504F |
En esta obra Soares desarrolla una novedosa interpretación, con alcances sumamente polémicos, sobre el pensador de Mileto: Anaximandro, padre de la tesis filosófica del “apeiron”. Su novedad se implanta en el punto de referencia desde donde se hace la lectura, o sea, la perspectiva desde donde se mira al antiguo Anaximandro, a saber, desde la Antígona de Sófocles, tragedia griega que ha desvelado a tantos filósofos a través de los siglos. El núcleo central del libro se constituye con el fragmento 12 B 1, según el cual hay cosas que “expían” la culpa entre sí. De esta manera, se plantea una proyección cotidiana de la filosofía de Anaximandro expresa en Antígona, donde la tesis central implica una noción jurídica de un juego dialéctico de legalidades que se contraponen mutuamente, generándose y destruyéndose según las necesidades de las cosas mismas.
There are no comments on this title.