Schedule


From Monday to Friday:  

from 8 am. to 1 pm.  and from 2 pm. to 8 pm.

Saturdays and Sundays: closed




Contacts
Telf: 2511-8425 / 2511-7278  // WhatsApp: 2511-8425  ║ email: bvzt.le@ucr.ac.cr / bvzt1977@gmail.com  ║  facebook: @bibliotecaletras

Online catalogue

Locate bibliographic materials from the printed collections by entering keywords in the search box⬇️

Image from Google Jackets

Historia de las ideas políticas / Jean Touchard; I. Pradera, traductor

By: Material type: TextTextPublication details: Madrid, España Editorial Tecnos 1979Edition: Tercera ediciónDescription: 658 páginasSubject(s): Summary: Revisión histórica de los contextos intelectuales en los que se gestan las grandes ideaciones políticas, con autores concretos y situados en sus propios marcos filosóficos. En este sentido, una cuestión fundamental del texto es la distinción entre “ideas políticas” y “doctrinas políticas”, donde interesan las primeras y sus procesos generativos. El autor parte de los grandes autores de la antigua Grecia, la filosofía política de Platón, Aristóteles y otros autores helenísticos; los autores latinos de la antigua Roma. Continúa de esta manera, haciendo una revisión cronológica, pasando por el cristianismo, el medioevo, el absolutismo moderno, las ideas políticas de la ilustración, hasta caer a los grandes sistemas filosóficos de autores con gran parlante contemporáneo como Kant, Hegel y Marx, hasta finalizar en la situación del siglo XX
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libro de 15 días Libro de 15 días Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán H-100 T-1h (Browse shelf(Opens below)) Retirado Not For Loan (Restricted Access) DAÑADO EN EMPASTE 14/03/2019 1769F
Total holds: 0

Revisión histórica de los contextos intelectuales en los que se gestan las grandes ideaciones políticas, con autores concretos y situados en sus propios marcos filosóficos. En este sentido, una cuestión fundamental del texto es la distinción entre “ideas políticas” y “doctrinas políticas”, donde interesan las primeras y sus procesos generativos. El autor parte de los grandes autores de la antigua Grecia, la filosofía política de Platón, Aristóteles y otros autores helenísticos; los autores latinos de la antigua Roma. Continúa de esta manera, haciendo una revisión cronológica, pasando por el cristianismo, el medioevo, el absolutismo moderno, las ideas políticas de la ilustración, hasta caer a los grandes sistemas filosóficos de autores con gran parlante contemporáneo como Kant, Hegel y Marx, hasta finalizar en la situación del siglo XX

There are no comments on this title.

to post a comment.

 


© 2019, Universidad de Costa Rica ׀ Facultad de Letras ׀ Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán ׀ Correo electrónico: bvzt.le@ucr.ac.cr ׀
Teléfonos: 2511-8425 / 2511-7278
׀ WhatsApp: 2511-8425 ׀ Facebook: @bibliotecaletras ׀ Última actualización: Octubre del 2024