000 01235nam a2200181Ia 4500
008 170316s9999 xx 000 0 und d
040 _acru BVZT
090 _a100 P-26c
100 _aPlatón
_96
245 _aCriton
260 _aSan José, Costa Rica
260 _bEditorial Universidad de Costa Rica
260 _c1977
300 _a26 páginas
520 _bEl Critón pertenece a la llamada primera época del pensamiento platónico, puede leerse en continuidad con la Apología de Sócrates. Las temáticas que desarrolla Platón en este diálogo reflexionan acerca de la justicia, las leyes, la democracia y las decisiones de la mayoría, entre otras. El diálogo se concentra entre dos locutores de tú a tú: Socrátes y Critón. El primero está encerrado debido al juicio que se le hace en la Apología, mientras el otro le persuade de escapar. De esta manera se desencadenan las discusiones sobre los temas anteriormente mencionados, ya que el espíritu de Sócrates no le permite doblegarse a las leyes de la Ciudad, elegidas por todos como los valores supremos para la convivencia y a partir de las cuales se le juzgo a tomar la cicuta, por lo que él no escapa.
650 _aFILOSOFÍA
_95
999 _c17286
_d17286
942 _c15 D
_h100 P-26c
_i
_2z