Ética demostrada según el orden geométrico
Material type:
- FILOSOFÍA
- REDACCIÓN
- ÉTICA
- DIFUSION DEL TEXTO
- ESTRUCTURA - SIGNIFICADO
- TEXTO - TRADUCCIÓN
- CRÍTICA - GEBHARDT
- CRÍTICA - AKKERMAN
- ÉTICA - ORDEN GEOMETRICO
- ÉTICA - DE DIOS
- DE LA NATURALEZA - ORIGEN DEL ALMA
- DE LA NATURALEZA - ORIGEN DE LOS AFECTOS
- ESCLAVITUD HUMANA - FUERZA DE LOS AFECTO
- POTENCIA DEL ENTENDIMIENTO - LIBERTAD HUMANA
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán | 100 S-59ed (Browse shelf(Opens below)) | Available | 2127F |
Obra magna del pensador holandés donde sistematiza en gran medida su pensamiento filosófico, asentado sobre una concepción ontológica denominada “monista”. Es un tratado compuesto por cinco partes, la primera “Sobre Dios”, entendido como la substancia única de infinitos atributos y equiparable con la naturaleza; la segunda “Sobre la naturaleza y origen de la mente” donde expone su física, teoría de lo corporal y lo mental; seguidamente, “Sobre el origen y naturaleza de los afectos”,teoría sobre los afectos, su mecánica y el afamado “conatus”. La cuarta parte se intitula: “Sobre la servidumbre del ser humano o sobre la fuerza de los afectos”, dedicada a su concepción afectiva de la política; para concluir con una quinta parte donde se expone su propuesta ética para enfrentar la realidad afectiva de la que somos sujetos siempre, a saber: “Sobre la potencia del entendimiento o de la libertad humana.
There are no comments on this title.